Plataforma WordPress...

Las ventajas del sitio web autoadministrable
 

Sitios web autoadministrables

Un sitio web autoadministrable, desarrollado sobre la plataforma WordPress, facilita a la empresa o negocio publicar periódicamente contenidos nuevos y originales sobre sus productos y servicios o sus áreas de expertise.

Sitio llave en mano

¿Qué es un sitio web autoadministrable?
Es un sitio web que, una vez desarrollado por nuestros diseñadores web y puesto “online” en su proveedor de hosting, puede seguir siendo gestionado de manera fácil por el propietario del sitio (nuestro Cliente). Son el tipo de plataforma conocido por las siglas CMS (Content Management System). Usted podrá modificar los contenidos de sus páginas y agregar nuevos en el momento que lo desee. Siempre contará con nuestro soporte posterior para cualquier tarea que exceda sus posibilidades o sus recursos.

Tecnología confiable

¿Por qué WordPress?
WordPress es la más popular y reconocida plataforma para páginas web autoadministrables. Nació en los inicios del “blogging”, y se desarrolló hasta convertirse en un software completo y de fácil administración para la creación de sitios web con las crecientes y sofisticadas funcionalidades del blog.

Ventajas

¿En qué situaciones conviene WordPress?
Un sitio web autoadministrable desarrollado sobre plataforma WordPress es la solución ideal para empresas y negocios que quieren publicar periódicamente artículos ysobre la temática de su expertise, o incluir noticias o novedades sobre su empresa o área de actividad, o quieren añadir algún contenido o información sobre nuevos productos o servicios sin depender necesariamente de un diseñador web.

SEO

Mejora el posicionamiento en Google
Publicar y añadir periódicamente nuevos contenidos a su sitio web, gracias a las funcionalidades de blog de WordPress, es una de las mejores estrategias para mejorar el posicionamiento de su sitio en Google y otros buscadores, además de potenciar la presencia en las redes sociales (Facebook, Twitter, etc.). Además de sumar más páginas a su sitio web –lo que significa más chances de ser encontrado por su público objetivo, amén de las estrategias de publicidad paga que pueda desarrollar–, Google mejora el posicionamiento de páginas y sitios que se actualizan con contenidos nuevos y originales.

Pros y contras

¿Tiene contraindicaciones?
Conviene advertir que el concepto de páginas web autoadministrables puede generar expectativas que no siempre se condicen con la realidad. Ideas del tipo “hágalo usted mismo” se traducen muchas veces en la ilusión de que cualquiera puede hacer las cosas de manera fácil como si fuera un diseñador profesional, o prescindiendo completamente de un soporte profesional, lo que es una falacia. Los criterios estéticos, la buena redacción, o incluso la elección y edición de fotografías e imágenes, no dejan de ser resultado de un “oficio” que se aprende con los años. No se trata solo de la administración de un sitio web. La recomendación que siempre les hacemos a nuestros clientes es tener un diseñador web a mano para asegurar que un sitio bien diseñado no quede malogrado por querer hacer por cuenta propia cosas que exceden las capacidades del personal de la empresa o del emprendedor. Solo se necesita criterio y sentido común para saber en qué medida las cosas se pueden hacer por cuenta propio y en qué medida delegar o tercerizar es la mejor solución.

Una página web autoadministrable desarrollada con WordPress es una excelente opción para lograr mejores resultados para tu empresa o negocio.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Y deja que te asesoremos sobre la mejor solución en sitios web para tu negocio. Todos nuestos servicios están orientados a la solución justa para cada uno de nunestros clientes.

info@conceptolateral.com
(+54 9 11) 4948-4441

ENVÍANOS TU FORMULARIO

Si prefieres, puedes enviarnos tu consulta completando este formulario, y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad posible.

Agenda una reunión

Reserva un horario para una reunión vía Zoom donde conversaremos acerca de tu negocio y pensaremos juntos una propuesta para tu sitio web.

ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE SITIOS WEB AUTOADMINISTRABLES

Imagen qué es un sitio web autoadministrable

¿Qué es un sitio web autoadministrable?

Un sitio web autoadministrable es aquel que, una vez puesto online por el diseñador o la agencia de diseño web, su propietario lo puede seguir gestionando y editando su contenido por sí mismo. Dicho lo cual, hay varias consideraciones a tener en cuenta para no caer en ingenuidades y errores que, a la larga, se pagan caro.
Imagen ventajas y desventajas de WordPress

Ventajas y desventajas de WordPress para tu sitio web de negocios

A la hora de decidir acerca de un nuevo sitio web, o el rediseño del que tienen actualmente, muchos se preguntan acerca de las ventajas y desventajas de WordPress. Aquí analizamos el concepto de “autoadministrable”, además del impacto en términos de funcionalidades y del marketing online.
Imagen ventajas de WordPress

5 ventajas de WordPress para potenciar la presencia online de tu negocio

Algunas de las principales ventajas de WordPress que querrás considerar para potenciar la presencia online de tu empresa o negocio. Los “themes” y “plugins” existentes, gratuitos o pagos, facilitan la implementación de casi cualquier necesidad que un empresario o emprendedor pueda tener.
Imagen diseño de sitios web empresariales

¿Cada cuánto deberías rediseñar tu sitio web empresarial?

Aunque una respuesta generalista sería cada dos o tres años, hay factores que ayudan a evaluar si un sitio web está necesitando una renovación. Aspectos tecnológicos y tendencias en diseño pueden hacer que un sitio genere una experiencia negativa para los potenciales clientes. ¿Cuántas ventas se pierden a causa de la percepción que genera un sitio antiguo?

Lo que tienes que saber sobre sitios web autoadministrables

¿Cuál es la relación entre WordPress y los sitios web autoadministrables?

Si bien WordPress y sitio web autoadministrable no son sinónimos ni equivalentes (y hasta habría que marcar las diferencias con un sistema CMS), en el diccionario del diseño web están estrechamente vinculados. No porque WordPress sea la única plataforma o el único entorno para desarrollar sitios de estas características (de hecho, hay otras), pero WordPress se impuso como la preferida por los diseñadores web tanto como por los usuarios finales, sobre todo empresas y emprendedores.

¿Cómo hacer una página web en WordPress?

Es importante hacer ver que hablar de sitio o una página web autoadministrable no es hablar ni de gratuito ni de que cualquiera puede diseñar un sitio de estas características, al menos si el objetivo es tener un sitio empresarial o de negocios. Existen plataformas de blogging gratuitas (incluso WordPress), pero si lo que necesitas es un dominio propio (www.miempresa.com), y con un hosting profesional, como es esperable en el caso de empresas o profesionales, necesitarás un diseñador web que realice, en primer lugar, la instalación del software WordPress en el hosting que hayas contratado (o, incluso, que te asesore para elegir un hosting con las características óptimas). Además, WordPress por sí solo no te permitirá tener un sitio web con diseño ni funcionalidades. Necesita un “Theme” y una serie de plugins en función de las características y funcionalidades que esperas de tu sitio web.

Finalmente, se requiere un conocimiento, un expertise y una creatividad para que el sitio tenga un diseño estéticamente agradable, además de una cantidad de aspectos que hacen a la estructura, navegabilidad y, no menos importante, la implementación de aspectos que hacen al SEO, es decir, la optimización para Google y demás navegadores, como explicamos en nuestra sección de posicionamiento SEO.

¿Quién realiza el diseño de páginas web autoadministrables?

Cualquier diseñador WordPress freelance está capacitado para implementar todo el proceso de instalación y configuración inicial de la plataforma WordPress, además del diseño propiamente dicho. Por supuesto, como en cualquier área de actividad, hay diseñadores excelentes y los hay mediocres, hay quienes tienen mayor expertise para resolver cualquier dificultad técnica que puede surgir, y hay quienes tienen menos.

Hay que hacer notar, no obstante, que, debido a las características técnicas de WordPress, suelen surgir problemas, tanto durante el proceso de instalación o de diseño del sitio, pero también, en ocasiones, un tiempo después de terminado el proyecto y puesto el sitio online. Las razones y causas tienen una gran variedad de orígenes, generalmente vinculados a las actualizaciones de los diferentes componentes de software, que suelen generar conflictos.

Aunque un diseñador experimentado podrá resolver gran parte de estas situaciones, también suele suceder que tenga que recurrir a un profesional de otra área, como un programador, un experto en redes, o un experto en alguna área específica.

Por cierto, una de nuestras propias áreas de servicio y expertise es el diseño de sitios web autoadministrables sobre WordPress. Puedes ver la información más arriba en esta página, y usar el formulario para solicitarnos una cotización o propuesta, o simplemente para hacernos una consulta. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad para asesorarte.

WordPress precios: ¿cuánto cuesta una página web diseñada con WordPress?

Aquí radica otra de las ventajas de los sitios web autoadministrables desarrollados con WordPress. Al diseñarse mayormente mediante la articulación de paquetes de software creados por desarrolladores o empresas tecnológicas, el diseñador WordPress freelance, o la empresa de diseño, puede crear sitios web mucho más complejos y sofisticados sin necesidad de desarrollar por sí mismo cada aplicación. Esto reduce mucho los costos, permitiendo sitios complejos con presupuestos más accesibles.

Ciertamente, una cotización para un diseño web WordPress requiere un relevamiento de las necesidades y expectativas del cliente, y no sería serio presentar un precio para cualquier sitio desarrollado sobre esta plataforma. Digamos, sí, que el diseño de un sitio web, por simple o estándar que sea, demanda una cantidad de horas que cualquier profesional querrá cobrar de acuerdo con su nivel de expertise y excelencia. De manera que, como en cualquier actividad, si el precio es muy barato, desconfíe. Un precio caro no es garantía de excelencia ni satisfacción final, pero un precio demasiado bajo, casi con seguridad es garantía de trabajo lleno de carencias y falencias, y de un servicio que dejará mucho que desear.

¿Cómo crear un blog en WordPress?

Si lo único que quieres es un blog para uso personal, y no estás dispuesto a invertir dinero ni en un dominio propio ni en un servicio de hosting, puedes crear un blog en WordPress usando la versión gratuita. No obstante, como ya dijimos más arriba, no es tu opción si el tipo de plataforma que necesitas es un sitio web o un blog profesional para promocionar tu empresa o negocio, y que realmente logre un buen ranking en Google y otros buscadores (más allá de tu presupuesto en publicidad online).
Iniciar chat
1
Hola... ¿cómo te puedo ayudar?
ACCEDE A UN DIAGNÓSTICO DE TU MARKETING... GRATIS
SABER MÁS
ACCEDE A UN DIAGNÓSTICO DE TU MARKETING... GRATIS
SABER MÁS
¿Así que todavía no tienes un sitio web para tu negocio???
Ups!!!
Cuéntanos brevemente acerca de tu empresa o negocio para que podamos comenzar a pensar juntos una propuesta para tu sitio web.
¿Cuán probable es que encares el proyecto de sitio web para tu negocio en el corto plazo?
Solicitar Propuesta
¿Así que todavía no tienes un sitio web para tu negocio???
Ups!!!
Cuéntanos brevemente acerca de tu empresa o negocio para que podamos comenzar a pensar juntos una propuesta para tu sitio web.
¿Cuán probable es que encares el proyecto de sitio web para tu negocio en el corto plazo?
Solicitar Propuesta
Veamos, entonces, qué quisieras que miremos en tu sitio web...
Wow... Felicitaciones!!!
... o tal vez en tu estrategia de presencia online???
Cuéntanos brevemente qué quisieras que veamos en tu sitio web, o en qué consideras que podríamos ayudarte...
Solicitar Diagnóstico/Propuesta
Veamos, entonces, qué quisieras que miremos en tu sitio web...
Wow... Felicitaciones!!!
... o tal vez en tu estrategia de presencia online???
Cuéntanos brevemente qué quisieras que veamos en tu sitio web, o en qué consideras que podríamos ayudarte...
Solicitar Diagnóstico Gratuito
Ya veo... así que ahora te dio un repentino ataque de perfeccionismo!!!
Ahá!!!
Pues, entonces, veamos juntos qué podemos hacer para que te pongas contento.
Cuéntanos brevemente qué aspectos consideras a priori que deberían mejorarse:
Solicitar Diagnóstico Gratuito
Ya veo... así que ahora te dio un repentino ataque de perfeccionismo!!!
Ahá!!!
Pues, entonces, veamos juntos qué podemos hacer para que te alegres.
Cuéntanos brevemente qué aspectos consideras a priori que deberían mejorarse:
Solicitar Diagnóstico Gratuito
¿Así que piensas que tu sitio web actual está tan mal???
Ups!!!
Bueno, déjanos chequearlo, a ver qué podemos hacer!!!
¿Cuán probable es que encares un proyecto de rediseño del sitio en el corto plazo?
Solicitar Diagnóstico Gratuito
¿Así que piensas que tu sitio web actual está tan mal???
Ups!!!
Bueno, déjanos chequearlo, a ver qué podemos hacer!!!
¿Cuán probable es que encares un proyecto de rediseño del sitio en el corto plazo?
Solicitar Diagnóstico Gratuito