Existen muchas más que cinco, pero aquí resumimos algunas de las principales ventajas de WordPress que seguramente querrás considerar para potenciar la presencia online de tu empresa o negocio. La infinidad de “themes” y “plugins” existentes, tanto gratuitos como pagos, facilitan la implementación de casi cualquier necesidad o idea que un empresario o emprendedor pueda tener para su negocio.

Aunque recientemente he escrito acerca de las ventajas y desventajas de WordPress, la más popular plataforma para sitios web y blogs, hoy quiero enfocarme más específicamente en las ventajas de WordPress para lograr la mejor presencia online. Vamos al grano sin más rodeos.

1. Es autoadministrable. Ya he escrito bastante sobre este aspecto en otros artículos, así que no voy a extenderme mucho en ésta, que es sin duda una de las principales ventajas de WordPress. En todo caso, te dejo el link a la página de mi sitio donde explico en qué consiste un sitio web autoadministrable, sobre todo para que tengas claro cuáles son los límites de este concepto. En otras palabras, querrás saber qué es lo que puedes hacer por ti mismo, pero también tienes que tener claro los riesgos de creer que puedes hacerlo todo solo, como si fueras un experto en diseño web.

Algo que tienes que tener claro desde el primer momento es que, en caso de querer un sitio web completo, es decir, no solo un blog, seguramente vas a necesitar contratar un diseñador web que te haga el desarrollo inicial del sitio. Si solo necesitas un blog, pero que funcione en tu dominio (www.midominio.com), necesitarás alguien que al menos te haga la instalación de WordPress y la configuración preliminar, y tal vez la configuración de un buen “Theme” si quieres un blog con ciertas pretensiones de buen gusto y funcionalidades.

VENTAJAS DE WORDPRESS MEDIANTE AGREGADO DE PLUGINS

2. Facilita la interacción con las redes sociales. Cuando hablamos de presencia online y de marketing digital, uno de los aspectos más importantes es la integración e interacción con el resto del “universo” online, y sobre todo con las redes sociales. Las funcionalidades que podemos sumar a nuestro sitio web mediante “plugins” es prácticamente infinita. Los plugins son (para decirlo de un modo simple), programas o aplicaciones que se instalan en el sitio web para añadir funcionalidades. Unas de las más usadas, precisamente, son aquellas que permiten a los visitantes del sitio compartir los contenidos del mismo a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, etc.).

Uno de los plugins más populares para agregar esta funcionalidad es Monarch, que permite agregar botones en diferentes tipos de contenidos (páginas, entradas del blog, etc.) y ubicaciones (en los laterales, o bien al inicio o final de un post en el blog). Aquellas personas que visitan tu sitio y valoran alguno de tus contenidos, podrá muy fácilmente compartirlos en sus redes sociales, y así tus contenidos serán “viralizados”, lo que sin dudas se constituye en una de las principales ventajas de WordPress, facilitada por estos plugins.

Del mismo modo, existen otros plugins que permiten mostrar en diferentes ubicaciones de tu sitio web o blog los posts que publicas en tus redes sociales (Facebook, Twitter, etc.), lo que se constituye en una excelente fuente de nuevos seguidores y “fans”.

VENTAJAS DE WORDPRESS PARA SUMAR CONTACTOS A TU EMAIL MARKETING

3. Facilidad para hacer crecer tus listas de contactos. El email marketing es una de las formas más potentes y efectivas para comunicarte con tus potenciales clientes. Sobre ese tema te recomiendo mi artículo sobre cómo generar más contactos para tu email marketing. Con la saturación que existe actualmente, lograr que los usuarios se suscriban a nuestros newsletters es una tarea ardua. Nos obliga a ser proactivos, ya que un simple formulario de suscripción colocado al costado o al pie de las páginas de nuestro sitio web ejerce poco poder de atracción.

Aunque es una estratégica polémica, existen plugins que activan ventanas emergentes (pop up) que captan la atención de los usuarios (más bien habría que decir que “capturan” su atención). Efectivamente, resultan bastante intrusivos y molestos. Pero nuestro objetivo es lograr esos contactos, ¿verdad? Mi recomendación es ser muy cautelosos y prudentes a la hora de implementar estrategias de este tipo y aprovecharlo como una de las ventajas de WordPress para nuestro negocio.

Definitivamente NO RECOMIENDO que estas ventanas emergentes se disparen apenas un usuario llega a nuestro sitio, ni mucho menos en cada página que visita. Tampoco me parece muy acertado que se activen en el momento en que el usuario está por abandonar el sitio. Mi recomendación es configurarlos de manera que se activen cuando un usuario llega al final de un artículo. ¿Por qué? Porque ese es el mejor indicador de un usuario “conforme”, y que más probablemente esté dispuesto a recibir nuestros newsletters. Otra forma de hacerlo es que se active después de “X” tiempo de permanencia en el sitio (por ejemplo, si ha permanecido durante 40 segundos, lo que también es un indicador de satisfacción con los contenidos que ha visto hasta el momento).

De paso, si consideras que el email marketing es una estrategia valiosa para tu negocio, no dejes de ver los servicios que ofrecemos en materia de email marketing para empresas y emprendedores.

VENTAJAS DE WORDPRESS MEDIANTE BOTS

4. Atiende a tus visitantes con un Chat. El momento ideal para atender a un potencial cliente que visita tu sitio web es “ahora”. Y nada más efectivo que ofrecer la posibilidad de atender una pregunta o una duda en el mismo momento en que le surge. Una opción que está de moda actualmente son los “bots”, esos robots que responden automáticamente las preguntas de los usuarios. Personalmente no me gustan y no los recomiendo. La realidad es que requieren muchísimo trabajo de configuración para que realmente respondan de manera adecuada las consultas de las personas. Resulta odioso que un robot responda cosas que no hemos preguntado, o que dé respuestas absolutamente inadecuadas. Pero eso no significa que dejemos de lado el chat.

¿Cuál es mi recomendación? Lo que yo mismo tengo implementado, tanto en mi sitio web como en mi blog, es una ventana de chat que atiendo personalmente. Es muy simple y mucho más “amigable” y efectivo. Entonces, mientras estoy sentado frente a mi computadora (durante mis horas de trabajo), le indico al programa que estoy presente. Cuando me retiro, le indico que ya no estoy, y entonces los usuarios verán un texto invitándolos a dejar un mensaje, que será respondido lo más pronto posible. Y realmente funciona, muchos usuarios dejan sus consultas, que respondo en cuanto estoy nuevamente en mi escritorio.

Conceptualmente hablando, para que los plugins formen parte de las ventajas de WordPress para nuestro negocio, tenemos que enfocarnos en usarlos de manera adecuada, amigable para nuestros usuarios, y no de manera invasiva ni que genere experiencias desagradables.

VENTAJAS DE WORDPRESS PARA NECESIDADES ESPECÍFICAS

5. Por supuesto, lo expuesto más arriba son solo algunos ejemplos de los usos más habituales de plugins y la plataforma WordPress en general. Es que WordPress es, literalmente, una comunidad global de desarrolladores que están permanentemente creando soluciones para todo tipo de necesidades. Existen, de hecho, tanto Themes como plugins para necesidades específicas de determinados rubros de actividad, o para necesidades puntuales de las empresas o los emprendedores.

En Concepto Lateral, sin ir más lejos, hemos desarrollado una nueva línea de servicio orientado al diseño de sitios web para inmobiliarias, haciendo uso de las ventajas de WordPress para esa industria. Se trata de un desarrollo que implementa todas las funcionalidades de los modernos sitios para la industria del Real Estate, tanto para facilitar la búsqueda de quienes están buscando una nueva propiedad para comprar o alquilar, como para mejorar la operatoria digital de las inmobiliarias.

También estamos diseñando actualmente un sitio web para un médico que nos requirió un sitio que permita a los usuarios hacer las reservas de turnos y abonar la consulta en el mismo momento de tomar el turno. Y, al mismo tiempo, implementaremos en ese mismo sitio un programa de referidos que permitirá a otros médicos y profesionales de la salud hacer recomendaciones para los servicios que brinda nuestro cliente, con un plan de beneficios. Esto también es posible gracias a una correcta implementación y articulación de plugins.

En resumidas cuentas, si tienes una idea para implementar en tu negocio, considera las ventajas de WordPress, y muy probablemente ya exista una solución o un desarrollo que facilite su implementación. Nuevamente, no dejes de visitar nuestra página donde explicamos el servicio que nosotros ofrecemos de diseño de sitios web sobre plataforma WordPress.

Por favor valora este artículo

Iniciar chat
1
Hola... ¿cómo te puedo ayudar?