La meta description (o, más correctamente, el meta tag description), es uno de los factores de posicionamiento orgánico menos comprendidos y, por eso mismo, peor usados y más desaprovechados por las empresas.

Pero ¿qué es la meta description? Si eres empresario o emprendedor, y tienes un sitio web, pero ni siquiera sabes de qué estamos hablando, pon atención, porque es uno de esos datos que deberías monitorear para saber si las cosas están bien hechas. Y es que el sitio web de tu empresa o negocio es la columna vertebral de tu marketing digital y tu presencia online.

Para que tengas claro, antes que nada, de qué estamos hablando, el meta tag description es el tercer componente de los resultados que Google devuelve cuando un usuario realiza una búsqueda (técnicamente hablando, el SERP, o Search Engine Result Page, Página de Resultados de Búsqueda).

Imagen meta description

La meta description como factor de posicionamiento en Google

¿Por qué digo que el meta tag description (o la meta description) es uno de los factores de posicionamiento web peor usados? Sencillamente porque, en la mayoría de los casos, como el empresario o emprendedor (el propietario del sitio web) desconoce completamente todo lo relacionado con el SEO (la optimización para buscadores), lo deja en manos del diseñador web.

Y, como el diseñador web sabe que quien lo contrató no sabe nada del asunto, sencillamente no le dedica a este aspecto la atención y el trabajo que requiere. De hecho, los diseñadores web no les dedican casi ninguna atención a muchos aspectos de gran importancia de la optimización web, a menos que detecten que su cliente tiene algún conocimiento, o al menos alguna inquietud por esos temas.

En verdad, son pocos los diseñadores web que tienen un conocimiento profundo de los temas de optimización SEO. Y es que realmente el SEO es una disciplina y un expertise diferente al del diseño web, y deberían entenderse como dos aspectos a trabajar de manera articulada, tal como lo explico en la sección “Lo que tienes que saber…”, al final de mi página sobre posicionamiento web.

¿Por qué la meta description es un factor de posicionamiento SEO importante?

Hay varias razones que explican la importancia del meta tag description. Una de ellas, a la que los profesionales SEO daban gran importancia hasta ahora, era que se trataba de uno de los lugares más importantes para incluir las keywords (palabras clave) por las que esperaban que los usuarios encontraran cada una de las páginas de un sitio web.

Digo “hasta ahora” porque aparentemente (los expertos no parecen estar del todo seguros, o al menos no todos están de acuerdo) Google está dejando de considerar el meta tag description como factor de posicionamiento.

¿Pero entonces, en qué quedamos, es importante o no es importante? Definitivamente sí, y de primer orden. ¿Cómo es eso? ¡Por favor explícate, Esteban!

Es que, como su nombre lo indica, se trata de la descripción de lo que las páginas de tu sitio web contienen. Entonces, ponte en el lugar de los usuarios que realizan una búsqueda en Google. Colocan en Google una pregunta, o una frase que expresa lo que están buscando. Como respuesta, se encuentran con una página (o varias) con una lista de sitios web que Google considera que pueden tener la respuesta o la información que ese usuario está buscando.

Para cada uno de esos sitios, el usuario tiene tres líneas de información: el título (lo que el webmaster puso como meta tag title), la URL de la página, y la descripción. Lo que el usuario ve en esas tres líneas es todo lo que tiene para decidir dónde hará CLIC.

¿Ves, ahora, por qué digo que es uno de los factores de posicionamiento web peor usados por las empresas? ¿Te detuviste alguna vez a “trabajar” para que esas tres líneas de cada una de las páginas de tu sitio web convenzan a tus potenciales clientes de que le den CLIC a tu sitio web, y no al de tus competidores?

Pongámoslo en otros términos: ¿dejarías en manos de una imprenta que decida los contenidos de un folleto para tu empresa? ¿Verdad que no? Entonces, ¿por qué dejas en manos de un diseñador web un elemento de comunicación tan importante para tu empresa o negocio como la meta description de las páginas de tu sitio web?

La meta description y el CTR como factor de posicionamiento web

Ahora bien, más allá de que Google siga o no siga considerando al meta tag description como factor de posicionamiento web, hay un aspecto del mismo que tiene un impacto directo sobre el SEO. Me refiero al CTR (Click Through Rate), es decir, el porcentaje de clics sobre la cantidad de veces que un resultado de búsqueda es impreso.

En otras palabras, si Google muestra tu sitio web como resultado de determinada búsqueda que realizan los usuarios, pero los usuarios no cliquean para ir a visitar tu sitio (o un porcentaje muy bajo lo hace), Google entenderá que esos usuarios no consideran relevante a tu sitio para esas búsquedas. Por lo tanto, dejará de mostrar tu sitio cuando los usuarios realizan esas búsquedas.

Entonces, si tus meta tag description están pobremente redactadas y no convencen a los usuarios de Google, tus CTR serán bajos y tu sitio web logrará cada vez menos visibilidad, ya que Google dejará de mostrarlo en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios.

Contrariamente, si le dedicas tiempo a la redacción de los meta description de las páginas de tu sitio web, tus potenciales clientes le darán más Clic (más visitas a tu sitio web), tus CTR aumentarán, y Google te premiará rankeando más alto tu sitio web. ¿No es un buen negocio? Yo creo que sí.

¿Cómo ver y editar la meta description en tu sitio web?

Te estarás preguntando ¿cómo ver los meta tag description de tu sitio web? Y más aún, ¿cómo editarlos? Acerca de cómo verlos, lo he explicado detalladamente en mi artículo sobre qué mirar en tu sitio web para mejorar el posicionamiento orgánico. De paso, en ese artículo aprenderás más acerca del otro meta tag clave para la optimización web, el meta title. Y también acerca de la optimización de los textos y la elección de las keywords, y la importancia de definir claramente las URL.

En cuanto a cómo editarlos, eso depende del software o la plataforma con la cual está diseñado tu sitio web. Si tu diseñador web lo ha editado con un software de escritorio (instalado en su PC), como Dreamweaver, por citar alguno, lamentablemente dependerás de él o ella para modificarlos. En todo caso, puedes redactarlos tú (o un profesional SEO en quien delegues la tarea), y pedirle a tu diseñador que realice las modificaciones.

Si tienes un sitio web autoadministrable (idealmente desarrollado sobre la popular plataforma WordPress), entonces será más fácil que lo realices tú mismo. Lo ideal, en este caso, es que tengas instalado el plugin Yoast, que te facilitará mucho redactar tus meta tags con las extensiones adecuadas, y te dará algunas recomendaciones importantes para mejorar la optimización SEO de las páginas de tu sitio.

Optimización y posicionamiento SEO, un expertise complejo

Por supuesto, me encantaría colaborar contigo para que tu sitio web logre un mejor posicionamiento en Google. Este artículo, y los links que incluyo hacia otros relacionados, te darán un know-how para mejorar algunos aspectos importantes. Pero la optimización es una tarea compleja y sofisticada (como puedes darte una idea), y lograr resultados importantes requiere expertise y dedicación (además de algunas herramientas en general costosas).

El mundo del posicionamiento web es fascinante y apasionante. Aunque me encantaría poder ayudar a cientos de pequeñas empresas y emprendedores, es un trabajo que requiere tiempo, y el tiempo es un recurso limitado. Pero si has llegado hasta aquí en la lectura de este artículo, y consideras que tu sitio web empresarial o de negocios necesita alguien con expertise y pasión para posicionarlo en Google, ponte en contacto conmigo y con gusto analizaré tu negocio. Estoy siempre en la búsqueda de proyectos que merezcan involucrarme y entusiasmarme. Solo acepto clientes y proyectos que considere viables y prometedores.

Por favor valora este artículo

Iniciar chat
1
Hola... ¿cómo te puedo ayudar?