Una de las razones más poderosas para decidirse por la plataforma WordPress para un sitio web empresarial o de negocios es que facilita al propietario del sitio (empresario o emprendedor) una serie de tareas orientadas a mejorar el posicionamiento web. En este artículo te voy a explicar, concretamente, las principales funcionalidades del plugin Yoast, seguramente el más usado para dos de los ítems más importantes en materia de optimización web, como son la redacción de los meta tags “title” y “description”.
Antes que nada, expliquemos brevemente (para quienes no lo saben todavía) qué son estos dos meta tags, y por qué son tan importantes.
Meta tags y posicionamiento de un sitio WordPress
Los meta tags son bloques de código HTML ocultos a la mirada de los visitantes del sitio web. No te asustes, no tienes que saber nada de HTML ni de programación para redactar estos dos bloques, y podrás hacer mucho para optimizar tu sitio web para Google. Precisamente esto es lo que facilita el plugin Yoast. Si gestionas tu propio sitio web WordPress, este es uno de esos plugins que “tienen” que estar instalados si quieres hacer las cosas bien en términos de posicionamiento web. Si no lo gestionas tú mismo, pregúntale a tu diseñador web o webmaster si está instalado, y asegúrate de que lo haga (a menos, por supuesto, que te diga que ha instalado otro plugin que cumpla las mismas funciones… aunque, personalmente, creo que Yoast es la mejor opción).
Por cierto, estoy partiendo de la suposición de que tu sitio web está desarrollado sobre WordPress, ya que de eso va este artículo, como está claro desde el mismo título.
Bien, entonces volvamos a la cuestión de qué son los meta tags “title” y “description”, y en qué nos puede ayudar Yoast para configurarlos correctamente en función de mejorar el posicionamiento web de nuestro sitio WordPress. Te será más fácil entenderlo con esta simple imagen de un típico resultado de una búsqueda en Google.
Si hacemos las cosas correctamente (es decir, como le gusta a Google), lo que nosotros redactemos en los campos correspondientes a estos dos meta tags será lo que Google muestre en los resultados de las búsquedas pertinentes.
La importancia de redactar los meta tags en WordPress
¿Y qué sucede si nosotros no redactamos esos dos meta tags? Si no lo hacemos nosotros, Google usará su propia “inteligencia” (sus algoritmos) para mostrar lo que le parezca más apropiado. ¿Y cuál sería el problema con eso? Que, si nosotros nos tomamos el trabajo e invertimos el tiempo que merece, podemos ser más “inteligentes” y creativos que Google para redactar textos (mensajes) orientados a convencer a nuestros potenciales clientes de que nuestro sitio (y no el de alguno de nuestros competidores) es el que deben visitar, ya que nosotros tenemos la respuesta o la solución que están buscando.
Pero, tan importante como eso, si nos tomamos ese trabajo, Google también nos lo agradecerá, ya que le estaremos informando con mucha más precisión cuál es la temática de cada una de las páginas y artículos de nuestro sitio. En otras palabras, los meta tags “title” y “description” son dos de los principales recursos para lograr un buen posicionamiento web de cada una de las páginas de nuestro sitio. Una vez más, una razón muy poderosa para que tu sitio web empresarial o de negocios esté desarrollado sobre la plataforma WordPress, y tengas entonces un sitio web autogestionable, donde tú mismo puedas involucrarte para que tu sitio sirva para lo que realmente lo tienes, es decir, para apalancar tu negocio y atraer más clientes… y lograr más ventas.
Volviendo al plugin Yoast, ¿de qué manera nos facilita hacer las cosas correctamente? Vamos a explicarlo con un breve video para que lo puedas ver más claramente, y veas cómo puedes hacerlo tú mismo en tu propio sitio web… o cómo debería de hacerlo la persona en quien delegues o tercerices esa tarea.
Bien, ahora que sabes cómo usar el plugin Yoast, lo que necesitas saber es cómo redactar los meta tags “title” y “description” óptimos, es decir, los que te ayuden a lograr los mejores resultados en términos de posicionamiento web. Para eso te dejo los links a otros dos de mis artículos: cómo redactar un buen “title”, y una explicación del meta tag “description” y su importancia.
Los meta tags y el posicionamiento en Google
Por cierto, optimizar estos meta tags no te garantizará que cada una de las páginas de tu sitio alcance las primeras posiciones en Google. Lo que explico en este artículo es solo uno de los aspectos (uno de los más importantes) en función del posicionamiento web. Pero se trata de un campo muy vasto y complejo, con muchos aspectos a trabajar.
En todo caso, te dejo el link a la sección de mi blog sobre posicionamiento SEO, y también a la página de mi sitio donde explico el servicio que ofrecemos para ayudar a las pequeñas empresas y los emprendedores para lograr un buen posicionamiento orgánico.