Lograr la mayor cantidad de visitas a nuestro sitio web empresarial o de negocios es vital para generar más ventas. Una buena optimización web y un excelente posicionamiento en Google son clave, especialmente si queremos ahorrarnos dinero en campañas pagas de Google Ads. Aquí te mostramos dos herramientas que te ayudarán a elegir las mejores keywords, que son la base de cualquier estrategia de posicionamiento web. (También te recomiendo este artículo sobre con ideas muy valiosas para lograr excelentes resultados).

Optimizazción web y posicionamiento en Google

Lograr una buena optimización web y, sobre todo, un muy buen posicionamiento en Google, es la aspiración de todas las empresas, los pequeños negocios y los emprendedores. Independientemente de si hacemos o no hacemos campañas pagas en Google Ads (una inversión siempre recomendable), mejorar nuestro posicionamiento en Internet es clave en la era del marketing digital.

Para eso, hacer un buen trabajo con las keywords (o palabras clave) en todas las páginas de nuestro sitio web, es uno de los aspectos a los que tenemos que dedicar tiempo. Pero, además, necesitamos algunas herramientas que nos ayuden a descubrir las keywords que mejores resultados nos aportarán en términos de optimización web y posicionamiento en Google. También te recomiendo mi artículo sobre cómo elegir las palabras clave de un artículo.

Portada Guía para una Estrategia de Marketing Online

DESCARGA GRATUITA

Guía para una Estrategia de Marketing Online

PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Cómo generar visitas al sitio web y desarrollar acciones en las Redes Sociales que se traduzcan en más y mejores “leads”, nuevos clientes y más ventas.

Las keywords y el posicionamiento en Google

Una de las principales dificultades (y uno de los mayores errores) al redactar los textos y desarrollar los contenidos para los sitios web de negocios, es elegir las keywords sobre la base de suposiciones. La falacia consiste en dar por hecho que las expresiones más comunes, o más frecuentemente usadas, en nuestro sector de actividad, o en relación a nuestros productos o servicios, son las que tenemos que incluir y repetir en nuestro sitio web para lograr el mejor posicionamiento en Google.

Pero una buena optimización web no es sinónimo del lenguaje o las expresiones que usamos en nuestras conversaciones cotidianas. No solo porque no es el modo en que escribimos en la PC o en nuestros smartphones (no podemos minimizar el hecho de que ya casi la mitad de las búsquedas se hacen desde los celulares). Pero, más allá de eso, para lograr un buen posicionamiento en Google necesitamos contar con alguna información más “científica” acerca del rendimiento que lograremos con las keywords que seleccionemos. Y para eso tenemos que recurrir a algunas herramientas.

Existen muchas herramientas para hacer una búsqueda y selección de las keywords que nos ayuden a lograr el máximo en términos de optimización web. Algunas son gratuitas, pero las mejores (obviamente) son pagas, aunque pueden tener versiones gratuitas con menos funcionalidades, o períodos de prueba gratuita.

Las mejores keywords para la optimización web

Una que personalmente encuentro muy útil es KWFinder, que permite hasta tres búsquedas gratuitas por día (para una cantidad mayor hay que hacer un up-grade a una versión paga. Esta plataforma nos ofrece información realmente muy valiosa para apoyar nuestra optimización web con keywords con el mejor rendimiento para nosotros.

En primer lugar, al ingresar una keyword (o, mejor dicho, una expresión clave), nos listará una cantidad de expresiones similares, o con significados parecidos, y que son muy usadas por los usuarios al realizar sus búsquedas. Junto a cada una de estas expresiones, nos informa la cantidad de búsquedas mensuales que se hacen usándolas, y el grado de dificultad que tendremos para lograr un buen posicionamiento en Google con ellas.

Este grado de dificultad tiene que ver con la competencia que tiene cada keyword, es decir, la cantidad de sitios que las están usando. Naturalmente, a mayor competencia, mayor será la dificultad para lograr una buena optimización web con una keyword. A eso me refería más arriba cuando decía que no siempre las expresiones más usadas en nuestras conversaciones cotidianas son las que nos van a asegurar el mejor rendimiento en nuestras estrategias de posicionamiento en Google.

Generalmente la mejor opción es elegir expresiones usadas por los usuarios que tengan una buena cantidad de búsquedas (aunque no las mayores), pero menos competencia y, por lo tanto, menos dificultad a la hora de la optimización web.

La autoridad de página y el posicionamiento en Google

Un buen complemento para elegir las keywords más efectivas para tu posicionamiento web es instalar el plugin Moz en tu navegador Google Chrome. Esta herramienta te muestra información clave y en tiempo real sobre los sitios web que estás navegando. Los datos más importantes son la Autoridad del Dominio (Domain Authority) y la Autoridad de Página (Page Authority).

¿Cómo usar esta información para elegir tus keywords más prometedoras? En primer lugar, visita tu propio sitio web con Googler Chrome (con Moz instalado), y sabrás cómo está tu sitio a nivel de dominio y a nivel de cada una de sus páginas.

Ahora haz una búsqueda en Google usando la keyword (o expresión clave) que estés pensando usar para el artículo que estás por escribir (o para la página que estás por agregar al sitio). De esta manera sabrás cuáles son los sitios con los que estás compitiendo para esa palabra clave, y cuáles son sus valores de Domain Authority (DA) y Page Authority (PA). Si los valores para tu sitio (y para las páginas de tu sitio que usan esas keywords o similares) son demasiado bajos en relación a los sitios con los que estarás compitiendo, puede ser preferible que elijas keywords con una competencia y un grado de dificultad menores.

La estrategia de optimización web en el tiempo

Si haces las cosas bien, seguramente de aquí a un tiempo tu sitio tendrá una mejor optimización web y un mejor posicionamiento en Google, y entonces también tu Domain Authority y la Page Authority de las páginas individuales de tu sitio también aumentarán, y entonces podrás ir compitiendo por las keywords más “difíciles”, y que traen las mayores recompensas.

Es un trabajo de largo aliento, y que requiere dedicación permanente. Si quieres ahorrarte ese trabajo, o no tienes tiempo para dedicarte a la optimización web, entonces probablemente una estrategia de pago, basada en Google Ads, sea la mejor alternativa en tu caso. En definitiva, más que el mejor posicionamiento en Google, lo que tu negocio necesita es que tus potenciales clientes lleguen a tu sitio. Y para eso, ya sea que le dediques tiempo o que inviertas dinero, cualquier estrategia que conduzca a aumentar las ventas, es una estrategia válida.

Por favor valora este artículo

Iniciar chat
1
Hola... ¿cómo te puedo ayudar?
ACCEDE A UN DIAGNÓSTICO DE TU MARKETING... GRATIS
SABER MÁS
ACCEDE A UN DIAGNÓSTICO DE TU MARKETING... GRATIS
SABER MÁS