Lograr las primeras posiciones en Google no es tarea fácil, y contar con una buena empresa de posicionamiento web es una excelente opción. Es un razonamiento que se puede fundamentar con una ecuación muy simple. Para que tu sitio web empresarial logre visibilidad, tienes dos opciones: invertir en publicidad (Google Ads, Facebook, etc.), o mejorar el posicionamiento orgánico (gratuito).

Ambas tienen sus pros y contras, y no son ni contradictorias ni excluyentes. Entre las ventajas de la publicidad paga, tal vez una de las más notorias es que los resultados son inmediatos. Tu empresa crea una campaña en Google Ads, y comienza a obtener resultados en el mismo día (por no decir en el acto). La contrapartida de eso es que, del mismo modo, en el mismo momento en que dejas de invertir en tu campaña, los resultados se interrumpen al instante.

Gestionamos tus campañas de Google Ads… y metemos manos en tu sitio web para que cuando alguien le da CLIC a tus anuncios, encuentre exactamente lo que estaba buscando.

El trabajo de una empresa de posicionamiento web, por el otro lado, comienza a dar sus frutos en un plazo un poco más largo. Aunque depende de varios factores, en términos generales los resultados comenzarán a hacerse visibles a lo largo del primer mes, pero necesitarás entre dos y tres meses para percibir que comienzan a consolidarse y cobrar fuerza. (Para que tengas una mejor idea del trabajo que implica, y el tiempo que puede llevar lograr buenos resultados, te recomiendo mi artículo sobre cómo lograr mejoras en el posicionamiento de tu sitio en Google.

Pero la principal justificación para preferir el posicionamiento orgánico a las campañas pagas, es que los resultados de un buen posicionamiento web perduran en el tiempo, aun después de interrumpir los servicios de la empresa de posicionamiento web que hayas contratado.

Portada Guía para una Estrategia de Marketing Online

DESCARGA GRATUITA

Guía para una Estrategia de Marketing Online

PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Cómo generar visitas al sitio web y desarrollar acciones en las Redes Sociales que se traduzcan en más y mejores “leads”, nuevos clientes y más ventas.

Empresa de posicionamiento web vs. Google Ads

Las ventajas y desventajas mencionadas no son los únicos factores a considerar para decidir entre las campañas pagas en Google Ads o una empresa de posicionamiento web. Las características de tu negocio –y, sobre todo, de tu sitio web– son una variable importante.

Lo que tienes que considerar a la hora de pensar en una empresa de posicionamiento web (o un profesional SEO), es que la principal herramienta –o el recurso más importante– para lograr resultados es la generación y publicación de contenidos. Sobre todo –aunque no únicamente– textos. Por eso, un sitio web “institucional” o estático no es un buen candidato para el posicionamiento orgánico. En ese caso, es preferible invertir en campañas de Google Ads (o publicidad paga de algún tipo).

Entonces, un profesional SEO o una empresa de posicionamiento web, seguramente te propondrán desarrollar una sección de blog, donde puedan publicar con frecuencia artículos sobre las temáticas propias de tu negocio y temas afines. Lo que tienes que evaluar, en ese caso, es qué grado de libertad estás dispuesto o dispuesta a otorgarle para que redacte y publique artículos.

Aunque un buen profesional SEO tendrá mucho cuidado en redactar contenidos que estén “en línea” con tu filosofía, y con la Misión, Visión y Valores de tu empresa o negocio, lo cierto es que el posicionamiento web es una mezcla de ciencia y arte. Y si tú, como cliente, te pones demasiado estricto o estricta con la revisión y corrección de los artículos antes de que sean publicados, lograr los resultados se dificultará.

Por cierto, una posibilidad es que tú mismo/a, o alguien de tu empresa, o colaboradores externos, redacten los artículos, pero recuerda, nuevamente, que un profesional SEO o una empresa de posicionamiento web, tienen el expertise y el conocimiento de las “reglas” y el “know how” del SEO. Y que, a la hora del posicionamiento en Google, la clave está más en ese conocimiento que en la exactitud o corrección técnica acerca de la temática del artículo.

Por supuesto, la calidad de los contenidos es crucial –hace a la confiabilidad y credibilidad de tu sitio y de tu empresa–, y por eso no tienes que desentenderte ni dejar de supervisar los contenidos que se publican en tu sitio web.

¿Qué esperar de una empresa de posicionamiento web?

A la hora de supervisar, lo que tú, como cliente, tienes que monitorear, es la evolución de la cantidad y la calidad de las visitas a tu sitio web, y, sobre todo, las “conversiones”, es decir, cuántas de esas visitas a tu sitio web se traducen en resultados concretos.

Este es un tema clave, y es importante que tú, como cliente, tengas claro qué deberías esperar de un profesional SEO o una empresa de posicionamiento web. Por un lado, podría decirse que la principal función de una empresa de posicionamiento web es, como su nombre lo indica, lograr que tu sitio web “posicione” bien en los buscadores para las keywords o palabras clave pertinentes para tu negocio. En ese sentido, su responsabilidad NO es vender ni lograr “conversiones”, sino lograr que más y más keywords traigan tráfico a tu sitio web.

Pero, por cierto, si el mayor volumen de visitas no se traduce en más ventas, pronto te percatarás de que la estrategia está fracasando. Entonces, las mejoras en el posicionamiento de tu sitio tienen que formar parte de una estrategia integral en relación con tu sitio web, y en el lugar que éste ocupa en el marco más amplio de tu estrategia de marketing online.

Entonces, del mismo modo que una estrategia de Google Ads bien entendida tiene que ir articulada de las mejoras en el sitio web que le den sustento, también una estrategia de posicionamiento web tiene que tener ese marco de integralidad. El trabajo de un profesional SEO o una empresa de posicionamiento web se tiene que articular con el del diseñador web, para que todo el sitio funcione como un “embudo” que guíe a los visitantes del sitio web hacia “objetivos” bien definidos en el marco de la estrategia de marketing online.

Posicionamiento web y “conversiones”

Volviendo al tema de las “conversiones”, este es otro punto sobre el que hay que tener mucha claridad, y entender de qué estamos hablando. El error más común es pensar en las conversiones como sinónimo de ventas, o nuevos clientes. Pero, aunque el objetivo final –y el dato final con el que mediremos nuestro Retorno de la Inversión– es la venta o, lo que lo mismo, la facturación, en una estrategia de marketing generalmente hay objetivos intermedios.

En la mayoría de los casos, sería ilusorio esperar que alguien que llega a nuestro sitio por primera vez, nos compre o contrate nuestros servicios como resultado de esa primera visita. Entonces, el primer “objetivo de conversión” en una estrategia de posicionamiento web no será la venta. Nuestro desafío, de cara a esos usuarios que llegan a nuestro sitio web por primera vez, será lograr que podamos seguir en contacto con ellos para desarrollar una estrategia de comunicación de más largo plazo.

Entonces, el marco más amplio del proyecto de trabajo de una empresa de posicionamiento web es la estrategia de marketing online integral. Lograr esa primera “conversión”, que podrá ser que los visitantes completen un formulario web, ya sea para descargarse un material gratuito, o se suscriban a nuestro Newsletter, respondan una encuesta, dejen sus datos para participar de un sorteo, etcétera.

La empresa de posicionamiento web y la estrategia de marketing online

El marketing online es un entorno complejo, y tiene que ser abarcado con un enfoque multidisciplinario. El trabajo de un profesional SEO o una empresa de posicionamiento web no puede ser hecho en soledad, ni mucho menos desde un enfoque limitado a la cantidad de visitas.

Si vas a invertir en tu marketing online, ya sea que lo hagas orientado a la publicidad paga a través de Google Ads, o al posicionamiento orgánico, no es para regodearte en la cantidad de visitas que recibe tu sitio web, sino para conseguir mejores resultados en términos de facturación.

La empresa o el profesional en quien confíes el proyecto tiene que entender también de negocios, y de las estrategias de marketing que lograrán plasmar tus objetivos de negocio.

Te invito a que conozcas nuestra propuesta para trabajar en el posicionamiento de tu sitio web de negocios.

Te invito a que conozcas nuestra propuesta para trabajar en el posicionamiento de tu sitio web de negocios.

Por favor valora este artículo

Iniciar chat
1
Hola... ¿cómo te puedo ayudar?