Elegir una empresa de diseño web para encarar el desarrollo del sitio web de negocios, es una decisión difícil. El “común de los mortales” no tiene demasiado claro ni lo que necesita ni lo que quiere, y solo sabe que quiere un sitio web para darle visibilidad a su negocio.

La búsqueda, generalmente, se orienta a la relación precio-calidad, para lo cual se mira el portafolio de sitios diseñados, se piden dos o tres cotizaciones, se compara, y se llega a una decisión. La empresa de diseño web elegida será, seguramente, la que pase la cotización más baja, porque el filtro de las que hacen “lindos diseños” se habrá resuelto en la etapa anterior.

(Normalmente las empresas de diseño web no publican tarifas, porque el diseño web se cotiza “a medida” de las especificaciones de cada proyecto. Nosotros te mostramos nuestras tarifas estándar a modo de referencia.)

En este artículo te propongo un “Check List” de cuestiones que deberías considerar a la hora de elegir una empresa de diseño web para tu proyecto, ya que darle visibilidad a tu negocio no es solo cuestión de tener un sitio bonito al mejor precio. Tu sitio web es una pieza clave en toda tu estrategia de marketing online, y será dinero tirado a la basura si no tienes esto en claro desde el primer momento.

Portada Guía para una Estrategia de Marketing Online

DESCARGA GRATUITA

Guía para una Estrategia de Marketing Online

PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Cómo generar visitas al sitio web y desarrollar acciones en las Redes Sociales que se traduzcan en más y mejores “leads”, nuevos clientes y más ventas.

Empresas de diseño web que piensan el marketing online

En primer lugar, tienes que saber que nadie llegará a tu sitio web por el simple hecho de que existe y está online. O, en todo caso, tendrás muy pocas visitas si no haces algo más para “difundirlo”.

Entonces, la primera pregunta sería:

La empresa de diseño web que contrates, ¿entiende también de marketing online, y puede ayudarte a pensar tus estrategias de marketing de manera integral? ¿Qué tipo de sitio web necesitarás, y cómo hay que prepararlo, desde este momento inicial, para las acciones que llevarás a cabo en las etapas siguientes?

En esencia, hay dos maneras de dar visibilidad a tu sitio web de negocios: mediante publicidad paga (Google Ads, Facebook, etc.) o mediante el posicionamiento orgánico (la manera de lograr que las páginas de tu sitio aparezcan en las primeras posiciones en Google sin invertir en campañas pagas). Aquí te dejo el link a un artículo que escribí recientemente, donde explico las dos opciones (no excluyentes), y cómo decidir la estrategia adecuada: leer artículo.

Esta pregunta, entonces, está orientada a saber si vas a contratar una empresa de diseño web que “simplemente” diseña sitios web, o vas a buscar una empresa que piense tu sitio web como una pieza clave dentro de una estrategia más amplia de marketing online integral.

Sitios web realmente “optimizados” para buscadores

Cuando haces tu búsqueda de empresas de diseño web para encarar el proyecto de tu sitio de negocios, te encuentras, seguramente, con empresas y diseñadores que te prometen que tu sitio web aparecerá en los primeros lugares en Google. “¡Bullshit!”, como dicen los americanos. ¡Son mentiras, no te dejes engañar!

Una cosa es “optimizar” el sitio para que sea correctamente indexado por los buscadores –con la intención final de que, eventualmente, aparezca en las primeras posiciones en Google–, y otra cosa es prometer algo que, como diseñadores web, no está en nuestras manos lograr.

Nota: En nuestra página de Posicionamiento SEO puedes ver –muy resumido– en qué consiste la optimización para buscadores. Verás que depende de un conjunto de variables, y que se trata de un trabajo que hay que hacer de manera continua, aun después de tener el sitio online. Léelo aquí.

La segunda pregunta, entonces, sería:

La empresa de diseño web que contrates, ¿tiene un verdadero conocimiento y expertise en materia de posicionamiento SEO, o solo declama que tu sitio web aparecerá en las primeras posiciones en Google?

Empresa de diseño web y sitios autoadministrables

El concepto de sitio web autoadministrable ha ido ganando terreno en los últimos años entre las empresas de diseño web tanto como sus clientes, y las razones sobran. En este apartado vamos a ver algo de eso, y también hacer notar algunos equívocos y confusiones que terminan generando dolores de cabeza y frustraciones.

La creciente complejidad del marketing online, y lo competitivo que se ha vuelto desarrollar la presencia online, hacen que hoy día un sitio “estático” esté destinado al fracaso y a pasar desapercibido. Lograr visibilidad requiere estrategias y acciones a través de diferentes canales, y coordinación entre ellas, con una visión integral.

Aun cuando pensemos en campañas de publicidad paga –como Google Ads–, hacerlo bien requiere revisar permanentemente el sitio web y crear páginas de destino (landing pages) para campañas específicas.

Del mismo modo, las estrategias de presencia en redes sociales requieren la creación permanente de nuevos contenidos, y publicarlos de manera coordinada entre los diferentes canales, muchas veces con eje en el sitio web. Por eso, a la hora de encarar el proyecto de un nuevo sitio, los clientes buscan una empresa de diseño web capaz de entregar un sitio autoadministrable, generalmente desarrollado sobre plataforma WordPress.

¡Pero cuidado! Como siempre hago notar, “autoadministrable” no es sinónimo de que cualquiera se convertirá de la noche a la mañana en diseñador web. Personalmente, estoy cada vez más convencido de que el término “autoadministrable” es poco feliz, y no refleja de manera adecuada lo que realmente representa.

Un sitio “autoadministrable” es uno en el que su propietario (el cliente que contrató a la empresa de diseño web) puede editar por su cuenta determinadas “zonas” del sitio. En un sitio de e-commerce, por ejemplo, es esperable que el propietario pueda agregar, eliminar o modificar productos. En el sitio web de una inmobiliaria podrá hacer lo propio con las propiedades. En términos más generales, en un sitio web con Blog, el propietario podrá publicar periódicamente sus artículos.

El error es suponer que podrá hacer por su cuenta, sin contar con un diseñador web, todo lo que se le pase por la cabeza. Pero “autoadministrable” no significa que el propietario del sitio puede crear nuevas páginas, o agregar nuevos bloques de contenidos a las páginas “estáticas” del sitio. Por ejemplo, agregar una página que presenta una nueva línea de servicios de consultoría, o añadir a la Home Page un bloque para anunciar a los clientes que su Gerente General fue entrevistado en uno de los más importantes canales de televisión del país.

No estoy bromeando… he diseñado sitios web que no incluyo en mi portafolio porque al tiempo de haberlos diseñado, al visitarlos nuevamente, me he encontrado con que sus propietarios lo arruinaron completamente mostrando sus pretendidas dotes de “diseñadores”.

Por cierto, antes de dejarte la pregunta para este tercer tópico, te invito a conocer nuestra propuesta para el diseño de sitios autoadministrables, y mira cómo tratamos esta cuestión con nuestros clientes. Conoce ahora nuestra propuesta.

Ahora sí, nuestra tercera pregunta, entonces, es:

La empresa de diseño web que vas a contratar, además de hacerlo sobre plataforma WordPress para que sea autoadministrable, ¿te dará una mínima capacitación para que puedas editar por ti mismo o por ti misma lo que esté a tu alcance? ¿Qué tipo de acompañamiento y soporte te ofrece para cuando necesites cambios más importantes, y que exceden tus capacidades y talento?

¿Qué empresa de diseño web necesitas para tu proyecto?

Me siento tentado de seguir agregando más tópicos a este artículo, pero creo que con estos tres ya he abierto bastante el espectro de los aspectos más importantes que debes considerar a la hora de encarar el nuevo proyecto de sitio web para tu empresa o negocio.

En resumidas cuentas, que una empresa de diseño web puede ser solo eso –un diseñador de sitios web–, o puede ayudarte a entender los desafíos del marketing y la presencia online, y concebir un sitio web que sea el eje dinámico alrededor del cual gire y sobre el cual se sustente el éxito de tu negocio.

Por favor valora este artículo

Iniciar chat
1
Hola... ¿cómo te puedo ayudar?