Las agencias de marketing y publicidad lo saben. También los jefes de campaña de los grandes líderes políticos. La repetición es una de las fórmulas para lograr en nuestro público la recordación de marca que hará crecer las ventas. ¿Cuáles son las claves para que las Pymes y los emprendedores saquen provecho de esta técnica confirmada por el neuromarketing?

Muchos emprendedores y pequeños empresarios creen que conceptos como posicionamiento o recordación de marca son parte del vocabulario reservado a las grandes marcas y las empresas líderes. Consciente o inconscientemente sospechan que son objetivos que requieren grandes presupuestos y costosísimas campañas de publicidad.

Pero lo cierto es que la recordación de marca es resultado de un truco tan simple como la repetición. No se necesitan grandes presupuestos para hacer repetición. Es una técnica usada para objetivos tan variados como el entrenamiento militar o en deportes de alta competición.

En publicidad, un antiguo axioma sostiene que los anuncios comienzan a surtir efecto recién a partir de siete veces en que el público ha visto el mismo mensaje.

Eso podría explicar por qué tantas empresas y emprendedores fracasan en sus campañas de marketing digital en cualquiera de sus formas (email marketing, Google AdWords, redes sociales). Al desconocer este principio de la repetición, abandonan sus campañas sin darles el tiempo y la frecuencia que requieren para lograr el efecto de recordación de marca.

LA REPETICIÓN PARA LOGRAR RECORDACIÓN DE MARCA

Lo primero que los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas tienen que tener en claro es que las acciones esporádicas y aisladas están destinadas a fracasar. Enviar un mail a todos tus contactos no va a mover el amperímetro de tus ventas. Por cierto, no se trata de enviar siete veces el mismo mail a las mismas personas. Tampoco hará una diferencia significativa “probar” un mes con Google AdWords.

Una estrategia de marketing digital para empresas y emprendedores tiene que incluir dos ejes. En primer lugar, la generación de nuevos “leads”, es decir, aumentar la base de contactos. Y, en segundo lugar, la repetición, es decir, la continuidad y periodicidad de los mensajes para lograr recordación de marca. Son las dos bases sobre las que se construye un crecimiento sostenido del negocio.

¿De qué manera pueden las empresas y los emprendedores implementar estrategias de marketing digital que hagan uso de la repetición para lograr recordación de marca?

CAMPAÑAS CON RETARGETING

A la hora de hacer campañas de marketing en Internet, Google AdWords y Facebook Ads son actualmente las dos principales plataformas. Las dos ofrecen la posibilidad de implementar campañas de retargeting, que consiste en definir audiencias (o públicos destinatarios) que ya han interactuado anteriormente con nosotros.

Volviendo a la cuestión de los dos ejes que mencionamos anteriormente (generar nuevos “leads” y lograr recordación de marca), una buena estrategia de marketing digital debería articular los dos aspectos.

Una estrategia que suelo recomendar a mis clientes es usar Google Ads para generar tráfico al sitio web (nuevos “leads”) y campañas de retargeting en Facebook Ads para lograr recordación de marca a través de la repetición. ¿Por qué esta diferenciación? Porque Google es el canal “natural” para generar visitas al sitio web, y Facebook, al ser más “visual”, es más efectivo a la hora de lograr recordación de marca.

EMAIL MARKETING PARA LA RECORDACIÓN DE MARCA

Lo que nunca debería faltar en una campaña de marketing online es una estrategia de email marketing. Es el factor más potente para lograr la recordación de marca a través de la repetición de nuestra presencia y de nuestros mensajes. Y, adicionalmente, para conducir a nuestros prospectos hacia la decisión de compra.

En todas las etapas y estadios del marketing online, la calidad de los contenidos que publiquemos es clave. No solo que sean pertinentes (y, sobre todo, útiles para nuestro público objetivo), pero que, además, estén orientados a la originalidad y la calidad.

Otra de las cosas que siempre recomiendo a mis clientes es que, de manera progresiva, vayan destinando cada vez más presupuesto a contratar profesionales que les garanticen excelencia en cada una de las etapas del marketing online. “De manera progresiva” no significa que destinen un porcentaje cada vez mayor de sus presupuestos a tercerizar el marketing online. Si hacemos las cosas bien, significa que la misma porción de presupuesto será un monto cada vez mayor de dinero. Porque el marketing online bien hecho se traduce en más ventas y más facturación.

Entonces, más “leads” y mayor recordación de marca son las dos patas del marketing online que aseguran un crecimiento sostenido y sustentable para nuestros negocios, tanto para pequeñas y medianas empresas como para emprendedores.

Adaptando la antigua expresión “miente, miente, que algo quedará”, podemos decir que la repetición de nuestra presencia y nuestros mensajes es una de las claves para alcanzar nuestros objetivos.

Por favor valora este artículo

Iniciar chat
1
Hola... ¿cómo te puedo ayudar?