Cuando creas tus campañas en Google Ads, por default Google te ofrece la opción de “Maximizar Clics”. A primera vista eso suena razonable. Al fin y al cabo, en la mayoría de los casos la razón por la que invertimos en publicidad online es para llevar tráfico a nuestro sitio web.

Pero, si lo miras con detenimiento, Maximizar Clics NO es la manera más rentable de optimizar tu inversión en publicidad online.

¿Qué significa Maximizar Clics? O, mejor dicho, ¿en qué se traduce? En esencia, es mayor cantidad de CLICS al menor costo posible. En un sentido, eso es exactamente lo que yo hago cuando gestiono las cuentas de Google Ads de mis clientes.

Pero NO lo hago masivamente ni en forma indiscriminada. Es decir, NO le asigno el mismo valor económico a todos los CLICS. O, mejor dicho, no tiene el mismo valor cualquier usuario que visita el sitio web de uno de mis clientes (o el mío propio).

Sería muy fácil para mí, como “experto” en gestión de campañas de Google Ads, mostrarles a mis clientes informes que les muestren lo que a ellos les encantaría ver, es decir, que en un período determinado logré un incremento en la cantidad de CLICS (o de visitas a su sitio web), y un Costo por Clic (CPC) cada vez menor.

Cómo maximizar el rendimiento de tu presupuesto en publicidad online

Eso estaría en línea con la estrategia de “Maximizar Clics” que Google Ads propone por default.

Pero esa estrategia “facilista” me obligaría a mantener a mis clientes en un cierto limbo de “ignorancia”, y requeriría que no se formulen demasiadas preguntas (y, sobre todo, que no me las formulen a mí).

Por ejemplo: ¿cuáles son las keywords, o las expresiones de búsqueda, que generan esos CLICS? Y esta es, precisamente, una de las preguntas fundamentales a la hora de gestionar una campaña de Google Ads.

Ya sea que gestiones tus propias campañas de Google Ads, o que contrates a un profesional o a una agencia de marketing digital, un dato que tienes que tener muy claro es que las keywords tienen un precio. O, mejor dicho, las keywords tienen diferentes precios. Y ese precio depende, entre otros factores, de la competencia que exista para lograr CLICS por las búsquedas relacionadas con esas keywords (o “expresiones de búsqueda”).

Cómo decidir el precio a pagar por cada Clic

Veámoslo con algún ejemplo ilustrativo. Supongamos que tú te dedicas a consultoría en certificaciones de calidad. Querrás que tus campañas de Google Ads generen CLICS (o visitas a tu sitio web) de búsquedas que realizan tus potenciales clientes.

Entonces, si Google, o la agencia de marketing que contrataste para que gestione tus campañas, consume tu presupuesto en publicidad online con usuarios que buscan “qué es la consultoría”, o “historia de los certificados ISO 9000”, claramente están malgastando tu inversión publicitaria. Sencillamente porque estamos ante usuarios con una probabilidad muy baja de que lleguen a ser tus clientes. Sus búsquedas tienen otras motivaciones.

Entonces, además de agregar las “palabras clave negativas”, para indicarle a Google que NO muestre tus anuncios para determinadas búsquedas, una mejor opción a la hora de configurar tus campañas es seleccionar, por ejemplo, “CPC Manual”. Con esta configuración, a diferencia de “Maximizar Clics”, tú puedes establecer individualmente, para cada keyword o expresión clave, cuánto estás dispuesto a pagar por Clic.

De este modo, podrás ir reduciendo el dinero que pagas por cada Clic, en la medida en que, además, descubras otras keywords con menos competencia –pero igualmente efectivas– y, por lo tanto, con un CPC más bajo.

¿Es necesario que tus anuncios aparezcan en la primera página de Google?

Cuando vayas reduciendo el CPC máximo que estás dispuesto a pagar por las keywords, verás que Google te dice (en rojo, para que no te pase desapercibido) que está “Por debajo de la puja por la primera página…”. Y, entre paréntesis, te indica el valor que deberías ofertar para que tus anuncios aparezcan en la primera página de las búsquedas.

De hecho, cuando comienzo a gestionar la cuenta de Google Ads de algún cliente nuevo, frecuentemente me dicen: “Hice una búsqueda con determinada keyword, y mi anuncio no aparece en la primera página de Google”.

Y entonces les pregunto: ¿Para qué quieres que aparezca en la primera página? ¿Estás dispuesto a pagar más por un Clic, solo por que aparezca en la primera página de Google? Si el mismo anuncio aparece en la segunda o tercera página, tendrá un costo considerablemente más bajo, y lograrás más Clics.

Entonces, esos carteles en rojo de Google son, para mí, un excelente indicador. Cuando Google me los muestra, me está dando una buena pauta de que no necesito pagar más que el monto que me indica allí, y que, si mantengo mi puja un poco por debajo de ese valor, seguramente lograré más Clics por mis anuncios apareciendo en la segunda página. De hecho, aparecer en la segunda página de los resultados de las búsquedas de Google no está nada mal.

Entonces, si vas a gestionar por ti mismo tus campañas de Google Ads, ten en cuenta que “Maximizar Clics” no es necesariamente la mejor opción. Puede serlo si no estás dispuesto a dedicar mucho tiempo a la “optimización” de tus campañas. Pero, en ese caso, probablemente tu mejor opción sea tercerizar en un profesional, o una agencia de marketing digital, para que ellos logren el mejor rendimiento de tu presupuesto.

Aquí te dejo nuevamente el link a nuestro Servicio de Gestión de Google Ads si quieres conocer nuestra propuesta.

Por favor valora este artículo

Iniciar chat
1
Hola... ¿cómo te puedo ayudar?
ACCEDE A UN DIAGNÓSTICO DE TU MARKETING... GRATIS
SABER MÁS
ACCEDE A UN DIAGNÓSTICO DE TU MARKETING... GRATIS
SABER MÁS