Ya dejó de sorprendernos aquella “magia” que nos deslumbraba hace unos años, cuando después de hacer una búsqueda de algún producto en Google, los anuncios de ese mismo producto y otros similares nos invaden desde cuanto sitio web visitamos en los días siguientes. Ahora sabemos que se trata de campañas de “remarketing” y, como expliqué en este otro artículo, cualquier emprendedor o pequeña empresa puede desarrollarlas.

En aquel artículo expliqué que un primer paso en las campañas de remarketing es crear “Audiencias”. Es decir, listas de usuarios que visitaron, ya sea cualquier página de nuestro sitio web, o alguna página específica.

En este artículo vamos a dar un paso más en esa dirección. En aquel artículo expliqué cómo crear Audiencias dentro de Google Ads, que es la plataforma desde donde realizaremos las campañas de remarketing.

Pero en muchos casos (si no todos) puede ser preferible crear esas Audiencias en Google Analytics (teniendo vinculadas las cuentas de Google Analytics y Google Ads). Y la razón es simple: una Audiencia creada en Google Analytics incluirá a los usuarios provenientes de otras fuentes (redes sociales, visitas “orgánicas”, campañas de email marketing, etc.). Mientras que una Audiencia creada en Google Ads recogerá solo a los usuarios que llegaron a tu sitio web provenientes de otras campañas en Google Ads.

Por cierto, si quieres delegar la gestión de tus campañas de Google Ads para lograr los máximos resultados y aumentar significativamente tus ventas, conoce las ventajas de nuestro servicio en este link.

No voy a explicar aquí todo el ABC de Google Analytics (en todo caso, aquí te dejo el link a la Sección de Analítica Web en nuestro Blog). Y al pie de este artículo tienes mi Agenda Personal para que agendes una reunión conmigo vía Zoom para que conversemos sobre tus necesidades de Marketing Digital.

Cómo crear una “Audiencia” de visitantes de una página específica

Aunque la gestión de Audiencias tiene muchos aspectos bastante más complejos, aquí te voy a explicar uno de los que con más frecuencia vas a querer explotar, y es el que tiene que ver con usuarios que visitan una página específica de tu sitio web (por ejemplo, algún producto o servicio que ofreces). Es la Audiencia a la que querrás orientar alguna campaña de “remarketing” en Google Ads.

Te recomiendo seguir estos pasos con tu cuenta de Google Analytics a mano, a fin de poder seguir el “paso a paso”:

Para crear esta Audiencia en Google Analytics 4, tienes que ir a “Administrar” (abajo a la izquierda), y en la columna de “Propiedad” vas a “Audiencias”.

Allí seleccionas “Crear audiencia” (botón azul), y “Crear audiencia personalizada”. Allí le pones un título a tu nueva Audiencia, que te permita identificarla fácilmente (puedes incluir una descripción si eso te ayuda). Y en el menú desplegable de “Añadir una condición”, seleccionas “Página o pantalla” y “Ubicación de la página” (que no es otra cosa que la URL de la página).

Allí le das a “Añadir filtro” e insertas la URL de la página en cuestión. Puedes decidir entre incluir la URL completa (“coincide exactamente con”) o una parte de la misma (“contiene”).

Verás que tienes la opción de agregar otras condiciones que deberá reunir tu Audiencia. Esto es útil, por ejemplo, si quieres crear Audiencias de usuarios que hayan mostrado interés en alguna temática específica, en cuyo caso tu sitio web puede tener varias páginas que abordan la misma temática (o afines). En ese caso, querrás configurar la Audiencia para que incluya usuarios que hayan visitado cualquiera de esas páginas.

Configurar la duración de la Audiencia

Antes de darle al botón “Guardar”, en la columna de la derecha define la “Duración de la pertenencia”, es decir, el tiempo durante el cual los usuarios permanecerán en esa Audiencia después de haber visitado una página específica de tu sitio web.

Si vas a usar esta Audiencia para una campaña de retargeting en Google Ads, será el tiempo durante el cual Google mostrará los anuncios a los usuarios de esa Audiencia. Por default, el tiempo de permanencia es de 30 días, pero tú puedes elegir un criterio diferente, estimando un tiempo razonable en que tus potenciales clientes están en la instancia del proceso de decisión de compra o contratación de tus productos o servicios.

Ahora sí, ya puedes darle “Guardar”. A partir de este momento, Google Analytics irá agregando usuarios a tu nueva Audiencia a medida que visitan las páginas que hayas configurado.

Una cuestión importante a tener en cuenta es que, para poder crear una campaña de retargeting en Google Ads, las Audiencias tienen que tener un mínimo de usuarios, que dependerá del tipo de campaña. Para el caso al que nos estamos refiriendo en este artículo, el mínimo es de 100 usuarios por mes.

Recuerda que tienes que tener vinculadas tus cuentas de Google Analytics y Google Ads para que una Audiencia creada en Google Analytics sea accesible desde Google Ads.

Google Ads y Google Analytics: el poder de una gestión integral

Existe una gran paradoja en el mundo del marketing digital y la publicidad online: al mismo tiempo que las empresas desarrolladoras de software y plataformas online se esfuerzan por presentar herramientas “amigables” para los usuarios (con la idea de que cualquiera las puede gestionar, sin grandes conocimientos), se vuelven cada vez más sofisticadas, con el agregado de más y más funcionalidades, que permiten más y más resultados.

Al mismo tiempo, la competencia es tan feroz que se requieren más y más herramientas combinadas, y más y más conocimientos para desarrollar estrategias y campañas capaces de visibilizar y posicionar a las marcas y los productos por encima de la marea de mensajes que inundan el océano de los medios digitales.

El modelo del pequeño empresario o emprendedor que se arremanga para hacerlo todo se ha vuelto demasiado complejo, y el marketing es un aspecto de la gestión de negocios que desborda las posibilidades reales de cualquier ser humano. O eres empresario, o haces marketing. Querer hacerlo todo es asegurarte el fracaso en ambos roles.

Te propongo que tengamos una reunión vía Zoom para conversar acerca de tus expectativas y tus estrategias. Aquí te dejo mi Agenda Personal para que reserves una reunión donde conversemos libremente y pensemos juntos en tu negocio y tu marketing. Me dará mucho gusto conversar contigo.

Por favor valora este artículo

Iniciar chat
1
Hola... ¿cómo te puedo ayudar?
ACCEDE A UN DIAGNÓSTICO DE TU MARKETING... GRATIS
SABER MÁS
ACCEDE A UN DIAGNÓSTICO DE TU MARKETING... GRATIS
SABER MÁS